¿Qué son las acciones de una empresa y para qué sirven?

¿Qué son las acciones de una empresa?

Las acciones de una empresa son partes que compone un capital social, donde se divide en porcentajes de acuerdo a los aportes realizados por los accionistas. Las acciones representan las finanzas invertidas en una sociedad empresarial y según la participación de cada socio al invertir en acciones se le determina un porcentaje en el capital social.



Conceptualmente una acción es la representación de una alícuota perteneciente al capital de una sociedad anónima, dándole a su propietario la calidad de accionista. Cada persona que invierte en acciones en una empresa societaria se convierte en dueño de la misma, pero, según el porcentaje de participación en la organización tendrá los derechos y las responsabilidades establecidas en la escritura constitutiva de sociedad anónima.

El simple hecho de contar con acciones invertidas en una sociedad anónima o cualquier otro tipo de sociedad empresarial le convierte a la persona en propietario de la compañía y todos los derechos y beneficios serán accedidos de acuerdo a su participación, entre los más destacados es el derecho a un voto dentro de una junta general de accionistas.

Las acciones son también denominadas como un activo variable o financiero, debido al conjunto de bienes que se disponen para la actividad empresarial y de los cuales son dueños todos los socios parcialmente. En caso de vender un bien representado en acciones, el dinero será repartido por todos los accionistas de acuerdo a su participación en la sociedad.

¿Para qué sirven las acciones de una empresa?

Dentro del mundo económico en los negocios se conoce a las acciones como un mercado bursátil o de valores, donde las sociedades compran y venden las acciones a las personas naturales y jurídicas. Pero, ¿para qué sirven las acciones?

Las acciones sirven para obtener un título de accionista dentro de la organización societaria, la misma que le acredita su participación en ciertos derechos y obligaciones. Por lo general, una de las principales características por las que sirve las acciones para cualquier accionista es la generación de dividendos, esto quiere decir, que el costo de las acciones invertidas servirá para aumentar su valor según el desempeño recurrente que genera la empresa.

Existen socios o accionistas que deciden reinvertir sus acciones para obtener mayor beneficio en la sociedad a largo plazo, pero otros deciden no reinvertir y gozar de su utilidad.



No obstante, las acciones no solamente sirven para recibir dividendos, sino que también ayuda a crecer el capital invertido, es decir, que si la empresa aumenta su precio, aumentara el valor de las acciones y el capital invertido tendrá un mayor costo.

Contenido de las acciones como titulo valor

Los títulos representativos de las acciones son también conocidos como certificados provisionales, se desprenderán de cuadernos, talonarios y contendrán los siguientes detalles:
  • Nombre del socio o accionista, en caso de ser nominativo.
  • Denominación y domicilio de la sociedad.
  • La fecha y lugar de su constitución.
  • La duración de organización societaria.
  • Fecha de la inscripción en el registro de comercio.
  • El monto del capital social y del autorizado.
  • Valor nominal de cada acción. 
  • Serie a la que corresponde, sea ordinaria, preferida o sin derecho al voto.
  • Número total de acciones en que se divide la serie de derechos que corresponda.
  • Número de acciones que representa el titulo.
  • El lugar y fecha de emisión, así también el número correlativo.
  • En los certificados provisionales, la anotación de los pagos que se efectúen.
  • Las firmas autógrafas de no menos de dos directores o administradores del sindicato societario.

Clases o tipos de acciones

Existen 3 diferentes tipos de acciones:

Las acciones ordinarias

Son las acciones catalogadas como las más comunes que existen, ya que no goza de una preferencia especial, sino que se atribuye al igual que todos los socios accionistas de la empresa.

Las acciones preferentes

Son las acciones que si reciben una preferencia a favor, como poseer la utilidad de dividendos a mayor índice que los demás o tener el privilegio de recibir antes de los demás accionistas.

Las acciones sin voto

Esta clase de acción no le da derecho a pertenecer a la asamblea de accionistas para ejercer un voto en la decisión organizativa. El único beneficio es cobrar los dividendos de acuerdo a su participación.



Te puede interesar: QUE ES LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS

¿Qué acciones comprar y cuál es su valor?

Las empresas que cotizan en la bolsa de valores se encuentran con diferentes costos ya que el mercado para el sector de acciones algunos días puede representar un precio alto y otros muy bajo. Lo que significa que su valor no es estático y en función a su cotización actual se puede adquirir acciones. Algunas personas se dedican a comprar acciones a valor bajo y después vender a un precio más elevado, es algo que se puede hacer, pero, del mismo modo se corre el riesgo de perder dinero en caso de que las acciones bajen de valor o si la sociedad consigue pérdidas.

La compra de acciones en la actualidad es considerada para algunos accionistas una reserva patrimonial para destinarlo a la venta y para otros una inversión que espera dividendos de utilidad. Es cuestión de confianza en sí mismo y en la empresa para adquirir las acciones.

Las empresas al inicio de un acta constitutiva para una sociedad anónima o cualquier otro tipo de empresa societaria que ofrece acciones, determina su valor de acuerdo a la oferta y demanda en el mercado. Es decir, que si existe una buena cantidad de compradores en títulos para acciones, entonces el precio será cotizado por un valor elevado. Son factores que hacen ver a los posibles accionistas que la sociedad tendrá un buen futuro empresarial, además, la rentabilidad en dividendos podría ser mayor (aspecto que le interesa al accionista o socio).



Te puede interesar: CONJUNTO DE GANANCIAS PARA LOS ACCIONISTAS

Valoración de las acciones

Como ya se menciono en el párrafo anterior que el valor de acciones se presenta de diversos tipos, pero, también existe una clasificación de aspectos que identifican la valorización. Entre ellas están:

El valor nominal de una acción

Esta valoración representa un valor original y su resultado es la división del capital social por el número de acciones. En otras palabras, es el valor inicial que tienen las acciones en la sociedad.

El valor teórico de una acción

Es un valor patrimonial que también se lo conoce como valor en libros y valor contable. Según la valorización teórica hecha en la contabilidad se obtiene el valor de las acciones en circulación. El trabajo de desarrollo para conseguir este valor es realizado por un contador profesional.

El valor de cotización de una acción 

Esta cotización es proporcionada por el mercado de capitales, donde se conoce el valor bursátil de acciones y donde están las empresas que cotizan en la bolsa de valores. Es un valor determinado de acuerdo a su demanda u oferta.



Espero haberte ayudado con este artículo. Si te sirvió la información, compártelo con otras personas.