Las acciones de una empresa
Al tener acciones invertidas se puede recibir ciertos beneficios a favor en caso de obtener utilidad en la sociedad, pero caso contrario se consigue pérdida. Por tal motivo, la adquisición de acciones en una empresa es una decisión importante ya que como inversionista se debe conseguir un margen rentable con las finanzas y la forma de hacerlo es analizar bien el movimiento económico de la sociedad y medir el desempeño de sus actividades comerciales. De esa manera, se puede sacar un parámetro adecuado para invertir una acción o no en dicha empresa societaria.
Te puede interesar: VALOR DE LAS ACCIONES
En lo particular, se pude tomar una acción como una inversión de nuestro dinero en tiempo real, para obtener ingresos económicos año tras año. En la actualidad, existen personas empresarias que se dedican a esto de las inversiones en acciones, pero, estas personas ya cuentan con un consejero o analítico experto en manejar las carteras financieras, es su trabajo y por ello dedican todo su tiempo en la atención de sus portafolios en acciones.
¿Cómo funcionan las acciones?
La forma de cómo funcionan las acciones en una empresa es de acuerdo al porcentaje de su inversión en el capital social. Por ejemplo, si una sociedad emite solo 2 acciones a posibles inversionistas, entonces, el capital estará compuesto por un 50% en cada socio o accionista, en caso de disponer 100 acciones se obtendría el 1% de cada acción emitida.Por lo general, grandes compañías en el mundo empresarial emiten varias acciones para tener una mayor dimensión en la actividad comercial y superar las fronteras de los países más desarrollados. El propósito de una sociedad que compra y vende acciones es tener un crecimiento impactan en el mundo empresarial.
Función de las acciones
Las funciones de las acciones son las siguientes:- Conferir voto y propiedad a quien las adquiere.
- Brindar beneficios de utilidades en caso de conseguir la empresa.
- Tener derechos de legitimidad como dueño de la empresa.
- Asumir ciertas responsabilidades u obligaciones en el manejo empresarial.
Te puede interesar: QUE ES UNA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS
Otras características de cómo funciona invertir en acciones
Si una persona que cuenta con acciones invertidas decide venderlas y ya no pertenecer al equipo empresarial, pues está en todo su derecho de comercializar sus acciones dentro de la organización societaria que ya pertenece o bien a algún posible nuevo inversor. El precio será por mutuo acuerdo y transmitido a la administración de la sociedad, para posteriormente tocarlo en la junta general de accionistas.Así como tienen la potestad de decidir vender las acciones, existe la posibilidad de subir el precio de sus acciones invertidas, es decir, aumentar el valor nominal de una acción a través de un incremento económico en la valuación de la empresa. Es algo que favorece a todos los accionistas, permitiéndoles vender sus acciones a un precio más elevado o tener una rentabilidad de dividendos mayores.
Obligaciones que asumen las acciones invertidas
- Soportar posibles pérdidas generadas en la empresa.
- Las acciones establecen horizontes jerárquicos de decisión, tenencia y beneficios dentro de una compañía.
- Sirven como parámetro de ejecución de las iniciativas que se llevan a cabo en un negocio.
Te puede interesar: TIPOS DE ACCIONES EN UNA SOCIEDAD ANÓNIMA
Curso de Contabilidad