Valor de las acciones
En la actualidad existen muchas personas inversoras en acciones que tienen una trayectoria experimental en la valoración de acciones y manejan sus carteras financieras a un margen óptimo para no tener pérdidas, ya que si se realiza una mala inversión seria solo un gasto como persona inversionista.
Entonces, se entiende que la compra de acciones no es una decisión fácil, pero afortunadamente antes de adquirir una acción se puede asesorar por expertos o consejeros de su entorno laboral que manejan o tienen acciones dentro de una sociedad empresarial. Por otro lado, el mercado de bolsa de acciones ayuda a conseguir un margen de tendencia en parámetros del precio y con esa visión uno como futuro accionista puede analizar si será un valor adecuado o no.
En este artículo te ayudaremos con la identificación correcta en el valor de acciones.
Valoración de acciones
Valor nominal
Esta valoración representa el valor original que corresponde a cada acción dentro del capital social. En algunos Países se los determina por un valor de diez o múltiplos de diez. En principio, la agregación de todos los valores nominales de las acciones en circulación permite identificar el total del capital social.Este valor nominal de una acción se encuentra registrado en la escritura de constitución y también en los títulos representativos de las acciones, es decir, es el valor con el cual han sido autorizadas las acciones, independientemente del valor por el cual se vayan a emitir y suscribir (ya sea con prima o descuento).
El valor nominal de las acciones es igual al cociente entre el capital autorizado y el número de acciones autorizadas.
Valor nominal = Capital Autorizado / N° de acciones autorizadas.
Valor teórico
A este tipo de valor en acciones también se lo conoce por el nombre de valor patrimonial proporcional, valor en libros y valor contable. Como su nombre lo indica este valor se obtiene por el campo de la contabilidad, más concretamente del manejo en el patrimonio. Es el cociente entre el valor del patrimonio neto y el total de acciones en circulación.Valor teórico = Capital social + Superávit / N° de acciones en circulación
Valor de cotización
A esta clase de valoración también se lo denomina como valor bursátil o valor de mercado. Esta representado por el valor de apreciación o cotización de las acciones dentro del mercado de capitales. No existe una fórmula para su cálculo, por cuanto el valor bursátil está afectado por el crédito que posee la empresa emisora por su situación económica, puede ser mayor o menor que los anteriores valores.Estos tres valores en la práctica pueden no coincidir entre sí, ya que cada uno representa un fin económico diferente. El valor nominal como materialización del valor social, el valor teórico como expresión contable del valor de la acción y el valor bursátil como símbolo del valor que toma la acción en el ámbito exterior (mercado de capitales).
Te puede interesar: TIPOS DE ACCIONES MERCANTILES
Ejemplos de valoración de acciones
Para tener una mayor objetividad de como calcular el valor de las acciones de una empresa, veamos el siguiente ejercicio:Supongamos que una sociedad anónima tiene un capital social de $ 100.000, un superávit acumulado de $ 30.000. Se requiere calcular los tres valores de las acciones, donde todas las acciones son ordinarias y tienen un valor nominal que representa el 1% de su capital social.
La cotización en el mercado para cada acción es del 140% con respecto al valor nominal.
El valor de las acciones se calcula así:
Valor Nominal = 1% de 100.000 = 1.000.-
N° de acciones en circulación = 100.000 / 1.000 = 100.-
Valor Nominal = Capital Autorizado / N° de acciones a emitir
Valor Nominal = Capital Social / N° de acciones en circulación
Valor Nominal = 100.000 / 100 = 1.000.-
Valor Contable = Capital Social + Superávit / N° de acciones en circulación
Valor Contable = 100.000 + 30.000 / 100 = 1.300.-
Valor de Cotización = 140% de 1.000 = 1.300.-
Curso de Contabilidad