Activo Circulante y Pasivo Circulante
El activo circulante y pasivo circulante son dos componentes que forman parte del balance general que tiene una empresa dentro de un periodo determinado. Todos los activos y pasivos circulantes que constituye un ente económico representan a las piezas claves para la contabilidad financiera, ya que son partidas que transmiten el rendimiento financiero que vive la empresa a un corto periodo de tiempo y si se clasifica adecuadamente se obtendrá un análisis eficiente.
En definición, los activos circulantes y pasivos circulantes son aquellas cuentas que posee la empresa por un tiempo corto y que representan información esencial para conocer sobre los movimientos recurrentes que tiene la empresa dentro de sus operaciones. Para entrar un poco más a detalle y conocer de estos dos componentes, a continuación citaremos los conceptos de cada uno de ellos.
Activo circulante
El activo circulante o activo corriente es el conjunto de bienes, derechos e inversiones que adquiere la empresa por un tiempo no superior a los doce meses, es decir, que su durabilidad o permanencia de estos activos son por periodos a corto plazo.
Una de las características principales de un activo circulante es que son elementos que se llegan a comercializar y tener la disponibilidad del dinero en un momento corto e incluso de inmediato. Son activos que tiene un movimiento recurrente y son parte de las actividades diarias que opera la empresa.
Te puede interesar: CUENTAS QUE INTEGRAN EL ACTIVO CIRCULANTE
Pasivo circulante
El pasivo circulante o también conocido como pasivo corriente es el conjunto de deudas u obligaciones que asume la empresa por un periodo a corto plazo (los adeudos no deberán ser mayores a los doce meses a pagar). Estos pasivos circulantes en algunas ocasiones se adquieren por préstamos bancarios a fin de poder invertir ese dinero en un activo, así también se obtiene un pasivo circulante por las obligaciones que se compromete la empresa en el pago de impuestos, los sueldos a los empleados, los alquileres, etc.
En cierto modo, los pasivos de una empresa ayudan a que el negocio sea más comprometido en sus acciones laborales, ya que todos sus elementos están sujetos a una ley y por ende responsabiliza a la empresa. De hecho, una falta de cumplimiento en el pasivo conduce a una pérdida y por supuesto no genera nada de rentabilidad el desarrollo de las actividades.
Diferencia entre activo circulante y pasivo circulante
El activo circulante es el grupo de bienes, inversiones y derechos que posee la empresa por un periodo a corto plazo, por otro lado, el pasivo circulante son todas las deudas u obligaciones que tiene la empresa con terceras partes y que se compromete a pagar dentro de un periodo menor a los doce meses.
El activo circulante representa a los elementos más recurrentes que se viven en el trajín de la empresa, en cambio, un pasivo únicamente es una deuda estable y con un plan establecido a pagar.
Los activos circulantes están expuestos para el uso, negociación y disponibilidad inmediata de la empresa, en tal caso, los pasivos circulantes serán expuestos para cumplir lo comprometido.
Si el activo circulante menos pasivo circulante tiene un resultado positivo es porque la empresa está obteniendo resultados eficientes, lo que significa que la empresa a pesar de los compromisos que tiene por pagar, sabe cómo administrar los recursos económicos y mantiene las existencias de las mercaderías en condiciones óptimas para la venta. En otras palabras, la empresa cuenta con una solvencia y viabilidad segura para continuar adelante en el proceso de su desarrollo económico.
El activo circulante tiene que ser capaz de hacer frente a todas las obligaciones y deudas registradas en el pasivo circulante.
Curso de Contabilidad