¿Qué son los accionistas de una empresa?

¿Qué son los accionistas?

Los accionistas son las personas naturales o jurídicas propietarias de una o más acciones en una organización empresarial, denominada sociedad. Un accionista es el agente que invierte una parte de las finanzas de una empresa para que genere actividad comercial. Por lo general, en una organización de esta naturaleza el capital social está compuesto por varios accionistas y las utilidades que consiga la institución le será correspondido de acuerdo al porcentaje de su aportación en acciones. Quienes son accionistas de una sociedad se les considera como socio capitalista, empoderándoles en los derechos, obligaciones y la toma de decisiones.

Los accionistas de una empresa son propietarios con titularidad de una sociedad y le corresponde beneficios o derechos según el número de acciones adquiridas, el cual es prorrateado en el capital social con los demás socios o accionistas. Así también toda responsabilidad de un accionista será considerada según la porción o cantidad de acciones que tenga.

Tipos de accionistas en una sociedad o empresa

Los tipos de accionistas que existen son diversos ya que las acciones de una sociedad a otra pueden representar un enfoque distinto. Por tal motivo, entre los diferentes tipos de accionistas se pueden presentar:
  • Los accionistas con derecho a voto.
  • Los accionistas sin derecho a voto.
  • Los accionistas minoritarios.
  • Los accionistas mayoritarios.
  • Los accionistas de acción preferente.
Tomando en cuenta a los accionistas de una sociedad anónima se puede clasificar por acciones nominativas y acciones al portador. Sin embargo, cuando se trata de acciones nominativas, el propietario está inscrito en el libro de accionistas y cuando las acciones son al portador el legítimo propietario es el tenedor de la acción. Para tener más información acerca de los accionistas de una empresa en el código de comercio en la sección 5 y a partir de su artículo 268 al 278 habla sobre los accionistas, los derechos, la distribución de las utilidades, etc.

Derechos de los accionistas

Los derechos de los accionistas comunes son tener gestión y acceso económico a la organización empresarial o sociedad. Por consiguiente, los derechos de gestión se refiere a la autoridad de opinión o voto de administración de la empresa y el acceso económico se contempla a los dividendos otorgados que se recibirá por el porcentaje de su participación en acciones.

Para tener conocimiento claro, los accionistas en una sociedad tienen derecho a:
  • Gozar el privilegio de ser dueño de cierta parte de la organización.
  • Tener los dividendos proporcionales de acuerdo a las acciones.
  • La impugnación, sugerencia, propuesta o voto en las decisiones hechas por la junta de accionistas.
  • El acceso a información de los movimientos económicos.
  • La suscripción preferente si existe una ampliación del capital social.
  • La liquidación correspondiente en caso de liquidar bienes de la empresa.

Obligaciones de los accionistas

Así como llegan a tener derechos, los accionistas se enfrentan a obligaciones importantes como socios de la organización empresarial, como ser:
  • El pago total de las acciones en el tiempo determinado.
  • Cumplir con las resoluciones expuestas en la asamblea general de accionistas.
  • Tener la responsabilidad de enfrentar posibles pérdidas o malos manejos de inversión en el capital social.
  • Asumir cargos de administración o control de desempeño empresarial, definido por la junta de accionistas.
  • En caso de llevar puestos ejecutivos como accionista, rendir cuentas de acuerdo a lo estipulado en el reglamento de la sociedad.


Espero haberte ayudado con esta información. Comparte para llegar a más personas. Gracias.