Las acciones en una sociedad
Dentro de una sociedad empresarial existen diferentes tipos de acciones que al final se dividen en porcentajes proporcionales en el capital, donde cada accionista es dueño de cierta parte según la inversión hecha en el titulo de acciones. De acuerdo al tipo de compra de acciones en una sociedad, el accionista podrá gozar de ciertos beneficios que le caracterizaran ante los demás socios o accionistas.
La escritura social establecerá los derechos y obligaciones que cada tipo o clase de acciones atribuye a sus tenederos con arreglo a las disposiciones del código de comercio. Si no se estable una clasificación de las acciones en la escritura social, se entiende que todas son ordinarias (según el Art. 261 del Cod. de comercio).
Tipos o clases de acciones en una sociedad
Dependiendo a su clasificación, definición, elemento y propia naturaleza, las acciones se distinguen de acuerdo a los siguientes tipos:- Acciones nominativas
- Acciones al portador
- Acciones ordinarias o comunes
- Acciones preferidas o privilegiadas
- Acciones sin derecho al voto
- Acciones con valor nominal
- Acciones de valor contable
- Acciones de valor de mercado
- Acciones de capital
- Acciones de industria
Estos tipos de acciones de una empresa se encuentran bien clasificadas a la hora de diferenciarlas. Su composición correspondiente es de la siguiente manera:
EXPRESIÓN DE SU TITULO
|
DERECHOS QUE INCORPORA Y SE DETERMINA
|
PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL
|
Nominativas | Ordinarias | De capital |
Al portador | Preferentes | De industria |
Sin derecho al voto | ||
Con valor nominal | ||
Valor contable | ||
Valor de mercado |
1. Según la expresión de su título
Las acciones nominativas
Son nominativas cuando en la propia acción lleva inscrito el nombre de su propietario. Para la transferencia de esta clase de acciones se requiere endoso de su último propietario o tenedor.Las acciones al portador
Las acciones son al portador cuando en la propia acción se especifica que será titular de la misma aquella persona que sea el portador de la acción. Para su transferencia no requiere endoso.Esta clase de acción se constituye sin mucha complicación ya que el simple hecho de tenerla le da el derecho de recibir los beneficios.
2. Según los derechos que incorpora y se determina
Acciones comunes u ordinarias
Las acciones comunes también conocidas como ordinarias atribuyen a sus tenedores o titulares una igualdad en derechos y obligaciones, que se derivada en función y condición de los demás socios, no gozan ninguna preferencia especial.Según el código de comercio en su artículo 262 indica que cada acción ordinaria da derecho a un voto en la junta de accionistas.
Acciones privilegiadas o de preferencia
Son aquellas que atribuyen a sus titulares, aparte de los derechos y obligaciones normales, preferencias o también llamado privilegios establecidos en el contrato de constitución. El goce de una acción preferente por lo general se refiere a la prioridad en la distribución de utilidades, en el pago de dividendos de liquidación de la sociedad, mayores dividendos, etc.Según la legislación del código de comercio en su artículo 264 indica para esta clase de acción una definición correspondiente.
Acciones sin derecho al voto
Son las acciones que se otorga a los accionistas con el único derecho a recibir dividendos, siendo excluidos de las funciones de la asamblea de accionistas, donde se determinan decisiones sobre la organización societaria y se valida el voto de los accionistas.Te puede interesar: QUE ES UNA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS
Acciones con valor nominal
Al tener este tipo de acción se le asigna una utilidad al accionista de acuerdo a lo establecido en el estatuto societario, es decir, que la asignación de ganancias otorgadas será en base al valor nominal que imponen los socios y su método de cálculo puede ser variante para cada sociedad empresarial.Acciones de valor contable
Son aquellas acciones que dependen del contador profesional encargado de la contabilidad empresarial, su técnica de cálculo puede ser considerada a su criterio y dependerá de su decisión el valor de la acción. Por lo general, su análisis e interpretación del contador público es considerado por el informe financiero actual.Acciones de valor de mercado
Los valores de mercado se refieren a un cálculo ponderado en las sociedades y se establece el valor de la acción de acuerdo a su posicionamiento empresarial. Para cotizar este tipo de acción se debe medir la demanda y oferta del mercado en su valor bursátil o más conocido en la bolsa de valores.3. Según su participación en el capital
Acciones de capital
Son las que representan una alícuota parte del capital en la sociedad, solamente se otorgan a los socios que hicieron efectivo el aporte del capital mediante la suscripción y pago de acciones, ya sea en dinero o en otro bienes. Son de esta clase todas las acciones estudiadas anteriormente.Acciones de industria
Estas acciones no tienen participación en el capital porque sus tenedores o poseedores no efectuaron aporte de capital alguno. Son otorgadas como reconocimiento de trabajo, la especialidad, la capacidad y entre otras aptitudes desarrolladas a lo largo de su experiencia profesional. El porcentaje de utilidades o dividendos a su favor del accionista será otorgado mediante un acuerdo interno por la sociedad.Espero haberte ayudado con esta información. Puedes compartirla con otras personas.
Curso de Contabilidad