Dentro de los términos que se manejan en la contabilidad, encontramos diversas definiciones que al momento de ir estudiando es normal que nos causen dudas. Afortunadamente hoy en día existen muchos mecanismos como lo es el internet, para poder averiguar la definición de alguna palabra que no se entiende.
En este artículo hablaremos un poco sobre el término “Circulante” y como es que funciona dentro de la contabilidad de una empresa.
Definición de circulante en contabilidad
El circulante en la contabilidad representa al conjunto de bienes, derechos e inversiones que una empresa tiene para disponer dentro de sus funciones que desarrolla, con la participación del circulante se puede obtener beneficios económicos en un periodo menor a un año.
El circulante, como su nombre lo indica son elementos que circulan o se mueven rotatoriamente dentro de las operaciones que realiza una empresa. A estos elementos también se los conoce como activos circulantes o corrientes ya que su naturaleza permite conseguir liquidez de forma rápida o antes de los doce meses.
Una empresa tiende a prestar mayor atención a las partidas que representan al circulante, debido a que las mismas son de fácil conversión en dinero, es decir, se pueden vender o negociar con facilidad. Además, al ser componentes que obtienen rentabilidad económica rápida, ayudan a cubrir gastos o deudas por pagar que tiene la empresa dentro de su organización.
Sin importar el sector comercial a que se dedica la empresa, tener los activos circulantes contribuyen a satisfacer imprevistos y ah desarrollar el crecimiento económico de la entidad.
Cuentas circulantes
Las cuentas circulantes o del activo circulante son aquellas partidas contables que consiguen ser transformadas en dinero o su líquido equivalente en un tiempo a corto plazo. Entre estas cuentas tenemos:
- Caja
- Banco
- Inversiones temporales
- Cuentas por cobrar
- Clientes
- Deudores varios
- Inventario de mercadería
- Pagos adelantados
Caja y Banco
Son aquellas cuentas de la contabilidad que representan al dinero o efectivo que la empresa puede disponer en cualquier momento para uso en las actividades que desenvuelve. Cuando se trata de la cuenta “Caja” se refiere a los billetes y monedas que se tiene dentro de la empresa, ya sea en tesorería o en bóveda. Cuando se trata de una cuenta “Banco” es claramente un cuenta corriente que se tiene en una entidad financiera (Banco), el mismo podrá ser retirado para uso directamente o por la emisión de cheques.
Te puede interesar: ACTIVO CIRCULANTE DISPONIBLE
Inversiones temporales
Son recursos económicos que la empresa espera obtener por el rendimiento de una inversión en otras entidades públicas o privadas. Estas inversiones pueden estar sujetas a un pago en dividendos, intereses o la venta por un costo mayor al que se adquirió. Entre las inversiones más comunes que se realizan están; la suscripción en acciones o la participación de inversión en bonos o debentures. Ambas inversiones esperan un retorno económico antes de un año.
Cuentas por cobrar y clientes
Estas cuentas son derechos que la empresa tiene a su poder debido a un crédito o préstamo que realiza a personas o clientes. Según las políticas que establece la entidad, podrá tener un plan de pagos para los clientes, no todos los clientes se regirán a una misma modalidad de pago, pero, al ser un activo circulante deberá ser saldado antes de un año.
Más información: ACTIVO CIRCULANTE CLIENTES
Deudores varios
Son deudas por cobrar que la empresa tiene con diversos deudores, esto significa, que son derechos que se obtienen por razones ajenas a las que habitualmente realiza la empresa. No son deudas por un crédito en mercaderías, sino son diferentes partidas que beneficia a la empresa con un cobro de dinero. De hecho, no tiene nada que ver con los clientes, más bien son individuos o empresas que tienen una deuda económica por otras circunstancias particulares.
Inventario de mercadería
Son las cuentas que representa a las existencias disponibles para la venta, es decir, mercaderías para ser vendidas en cualquier momento dado. Este sector de la contabilidad también integra los procesos de fabricación o comercialización que realiza la empresa, por ejemplo, si se elabora un producto para vender, deberá registrarse todos los pasos que tuvieron un costo, como la materia prima, el producto en proceso, etc. En cambio, si se trata de una empresa de comercio se deberá tener en orden las cuentas del inventario inicial, existencias, mercaderías en tránsito, etc.
Pagos adelantados
Este activo circulante es caracterizado por ser una erogación que la empresa tendrá en un momento dado, pero, como son pagos adelantados se los integra a las cuentas del activo porque aun no se consumieron y posiblemente exista un retorno económico antes de los doce meses. Entre estos activos circulantes están; alquileres pagados por adelantado, seguros pagados por adelantado, anticipo de sueldos, impuestos por compensar, etc.
Te puede interesar: ACTIVO CIRCULANTE EJEMPLOS
Curso de Contabilidad