En la contabilidad se integran diferentes instrumentos o partidas que la empresa posee y representa un valor. A partir de este punto debemos ser consientes que podemos encontrarse con activos de diferente naturaleza, como ser activo circulante y no circulante.
En este articulo veremos un poco sobre estos dos rubros de la contabilidad y al final del articulo conoceremos cual es la diferencia que existe entre ambos.
¿Qué es el activo circulante y no circulante?
El activo circulante y no circulante son bienes, derechos e inversiones que la empresa tiene a un determinado tiempo y de los cuales se lleva un cronograma de su uso. Ambos activos se presentan dentro del balance y aparecen en categorías diferentes, es decir, por un lado estará el activo circulante y por otro el activo no circulante, pero, se concilian y suman en un mismo resultado para hacer frente a los pasivos y el patrimonio en contabilidad.
Los activos (tanto activo circulante y no circulante) son recursos que la empresa obtiene o adquiere para operar y hacer crecer las actividades que desarrolla. Sin embargo, están divididos en 2 grupos o categorías con el fin de facilitar su análisis a la hora de tomar decisiones, además, clasifica a cada elemento según su naturaleza y tiempo de liquidez.
El activo circulante
El concepto de activo circulante, indica que son activos que se esperan convertir en dinero en un periodo a corto plazo, es decir, tienen una facilidad de ser vendido o utilizados de forma rápida y de ello recibir un beneficio económico antes de un año.
Los activos circulantes son partidas contables que generan una rentabilidad en un tiempo considerablemente rápido a fin de cubrir gastos corrientes y demás necesidades que tiene la empresa dentro de sus operaciones.
Este sector o rubro de la contabilidad se presenta en la primera parte del balance general y es caracterizado por ser aquellos activos que mas movimiento demuestran en el trajín del negocio, además, suelen ser importantes para conseguir una solvencia económica.
El activo no circulante
Un activo no circulante representa a los bienes tangibles e intangibles que tiene la empresa para uso dentro de sus actividades, así también, son aquellos derechos e inversiones que la empresa realiza con el fin de tener un retorno económico en un periodo superior a un año.
Los activos no circulantes son elementos necesarios que la empresa posee para el funcionamiento de sus actividades de negocio, es importante su registro ya que de esa forma se conoce cuanto de dinero se gasto en aquellos activos y qué cantidad se espera de retorno a lo largo del tiempo.
El activo no circulante es también denominado un activo no corriente o fijo ya que su naturaleza y tiempo de liquidez es considerado para después de un año. De estos activos no se esperan una venta, su única función es colaborar con el desarrollo que efectúa la empresa para conseguir beneficios económicos.
Cuentas de activo circulante y no circulante
Las cuentas de activo circulante y no circulante representan a los bienes, inversiones y derechos que la empresa tiene en un determinado tiempo. Estas cuentas están clasificadas y medidas de acuerdo a su naturaleza y el tiempo de liquidez que logra conseguir dentro de la entidad.
A continuación citaremos algunas de las cuentas que integran cada uno de estos activos:
- ACTIVO CIRCULANTE
- Caja
- Banco
- Caja chica
- Inversiones a corto plazo
- Deudas por cobrar
- Clientes
- Deudores varios
- Inventario de mercaderías
- Pagos adelantados
- ACTIVO NO CIRCULANTE
- Terreno
- Edificio
- Maquinarias
- Muebles
- Equipos de computación
- Vehículos
- Derechos de uso
- Patentes
- Licencias
- Sistemas informáticos
- Crédito mercantil
Según el catalogo citado se puede observar que son cuentas contables con diferente naturaleza en cada categoría (activo circulante y no circulante), pues bien, estas son clasificadas de acuerdo a su movimiento que reflejan en la empresa. Las cuentas del activo circulante son de movimiento mayor e inclusive se puede decir que se mueven diariamente dentro de las funciones de la empresa, en cambio, las cuentas del activo no circulante se mantienen más estables, además, es importante tener en claro que un activo no circulante está sujeto a ser depreciado o amortizado.
Clasificación activo circulante y no circulante
Todas las cuentas que pertenecen a estos grupos contables también son clasificadas en subgrupos, es decir, que se debe separar a las cuentas de los activos circulantes y no circulantes de acuerdo a una composición mas especifica.
Para entender mejor a continuación veremos brevemente la clasificación de cada activo.
Clasificación del activo circulante
- Activo disponible. Es el grupo de cuentas que representa al dinero que es de propiedad de la empresa, como por ejemplo, la cuenta Caja y Banco.
- Inversiones a corto plazo. Son aquellas inversiones que la empresa pone en otra entidad a fin de tener un beneficio de utilidad en un tiempo menor a un año.
- Activo exigible. Son los derechos por cobrar que la empresa tiene con sus clientes, en otras palabras, las deudas por cobrar.
- Activo realizable. Representa a los inventarios disponibles para la venta.
- Activo diferido. Son aquellos pagos adelantados que la empresa realiza con el propósito de consumirlos posteriormente.
Clasificación del activo no circulante
- Activo fijo tangible. Son los bienes materiales que son de propiedad de la empresa, los mismos tienen una presencia física, como por ejemplo, los muebles, computadoras, maquinarias, etc.
- Activo fijo intangible. Son bienes inmateriales que no se aprecian por su físico, sino se reconocerán por su valor adquirido, entre estos tenemos un sistema informático, paquete de computación, crédito mercantil, entre otros.
- Otros activos. Son elementos que la empresa al tenerlos presente puede recibir un beneficio económico, por ejemplo, las cuentas por cobrar a largo plazo o una inversión en acciones que tiene un retorno económico después de un año.
Diferencia entre activo circulante y no circulante
La principal diferencia es que un activo circulante representa a los recursos que la empresa puede convertir en dinero en un plazo inferior a un año, en cambio, un activo no circulante será convertido en dinero en un tiempo superior a un año.
Los activos circulantes son aquellos componentes que se mueven constantemente en el desarrollo de las actividades, sin embargo, los activos no circulantes no tienen esa característica y son propiedades que se mantienen inmovilizadas, pero contribuyen con las operaciones del negocio.
En conclusión, ambos activos (circulantes y no circulantes), trabajan conjuntamente para que la organización empresarial rinda eficientemente y se logre alcanzar ese objetivo principal, que es conseguir ganancias o beneficios económicos al final de su ciclo contable.
Te puede interesar: ACTIVO CIRCULANTE Y PASIVO CIRCULANTE
Curso de Contabilidad