Una empresa para llevar a cabo el funcionamiento de sus actividades, necesariamente debe adquirir o tener la presencia de activos, pasivos y un patrimonio para poder iniciar con sus operaciones. En esta oportunidad, hablaremos un poco sobre el activo corriente circulante, veremos que son estos activos, su importancia que tienen y algunos ejemplos comunes que se encuentran clasificados dentro de este rubro de la contabilidad.
¿Qué es activo corriente circulante?
El activo corriente circulante es el conjunto de partidas que representa a los bienes, derechos e inversiones que la empresa tiene para consumir, vender o convertirlo en dinero en un periodo a corto plazo. En otros términos, se dice que un activo corriente circulante es el aquel activo que brinda un espacio para utilizarlo en las actividades diarias de la empresa y obtener de aquello un retorno económico apresurado.
Un activo corriente circulante se encuentra alojado dentro de la contabilidad que lleva un negocio empresarial, cuya función es conseguir beneficios económicos en un tiempo menor a un año, caso contrario, sería registrado como un activo no corriente o no circulante.
La información financiera que recolecta una empresa deberá ser reflejada a través de los libros contable, donde se medirá a cada partida según su naturaleza y tiempo de liquidez, en el caso de un activo corriente circulante serán activos que presenten una conversión de forma inmediata o dentro de un periodo menor a un año.
Importancia del activo corriente circulante
Estos activos representan un indicativo importante ya que su registro encuentra un resultado que permite medir la liquidez que obtiene la empresa en un periodo a corto plazo. Son activos que ayudan a cubrir necesidades y gastos que se viven diariamente dentro de las actividades de una empresa, de los cuales se pueden disponer con facilidad.
Por otro lado, para un negocio contar con activos corrientes circulantes de forma eficiente es un factor importante para conseguir esos beneficios económicos deseados. Además, si el activo corriente tiene un resultado mayor que un pasivo, es un indicativo excelente que se podría interpretar que la empresa tiene una solvencia económica buena.
Te puede interesar: RAZÓN CIRCULANTE FORMULA
Clasificación del activo corriente circulante
Un activo corriente circulante se clasifica de la siguiente manera:
- Activo disponible. Representa a las partidas en efectivo, es decir, el dinero que posee la empresa para uso y disponibilidad.
- Activo Exigible. Representa a los derechos que la empresa tiene, en otras palabras, son las deudas por cobrar de los clientes.
- Activo Realizable. Representa al grupo de partidas en existencias o mercaderías listas para la venta, en caso de ser una empresa industrial se registraran en este sector los procesos de producción.
- Activo diferido. Representa a los pagos adelantados que la empresa efectúa por un servicio o producto. Se considera un activo corriente circulante porque ese pago aun no se ha consumido y existe la posibilidad de que el dinero retorne a la empresa en un tiempo menor a los doce meses.
- Inversiones a corto plazo. Representa a las inversiones que la empresa hace con entidades públicas o privadas con el fin de conseguir beneficios económicos adicionales.
Como se puede observar, cada uno de estos activos circulantes tienen una naturaleza en común, que son factibles a ser dinero o convertirse en liquidez en un tiempo cercano, sin embargo, se clasifican bajo una estructura homogénea que permite identificarlo con mejor precisión a cada uno de ellos.
Ejemplos de activo corriente o circulante
Un activo corriente o circulante puede presentarse de forma distinta entre una empresa u otra, ya que no todas las empresas actúan de la misma manera en sus operaciones contables, sin embargo, al ser activos que comúnmente se utilizan en las actividades diarias de una empresa, podemos indicar como ejemplos las siguientes partidas:
- Caja
- Caja chica
- Banco
- Cuentas por cobrar
- Documentos por cobrar
- Inventario de mercaderías
- Seguros pagados por adelantado
- Alquileres pagados por adelantado
- Anticipo a empleados
- Inversiones en acciones – corto plazo
- Inversiones en bonos – corto plazo
Estos son solo algunas de las cuentas básicas que se pueden encontrar dentro de este sector de la contabilidad (activo corriente circulante), no obstante, las empresas adaptaran su plan de cuentas en función a sus consideraciones o necesidades que requiera.
Te puede interesar: COMO CALCULAR EL ACTIVO CORRIENTE
Curso de Contabilidad