¿Qué es el Activo Circulante o Corriente?

¿Qué es activo corriente o circulante?

El activo circulante o activo corriente son aquellos bienes y derechos que posee una empresa a un determinado tiempo y que puede hacer uso de los mismos para las actividades que desenvuelve el negocio. Los activos circulantes o corrientes son considerados activos de corto plazo ya que su nivel de convertirse en liquidez o dinero es menor a un año.

Los bienes y derechos que se encuentran registrados dentro del activo circulante se caracterizan por ser de operación continua y de movimiento recurrente día tras día. Son los activos que más se mueven dentro de las transacciones contables y por ende los componentes que más utiliza la empresa para el desarrollo de sus actividades.

El activo corriente o circulante dentro de su compostura como bien o derecho, se convierte en dinero o su equivalente en efectivo en menos de un año, es un dinero que puede estar disponible en cualquier momento dado, siempre y cuando su movimiento de transmutar no sea superior a los doce meses.

Ejemplos de activo circulante o corriente

Las cuentas que se introducen dentro de un activo circulante se acomodara de acuerdo a las necesidades que viva la compañía, por ejemplo, a inicios puede existir solamente la inversión que aportan los socios y accionistas de la empresa, por lo que su activo circulante a comienzo puede ser únicamente el efectivo y no existir cuentas por cobrar que hacen parte también de un activo corriente.

No obstante, como ejemplo de activo corriente vamos a citar algunas cuentas que normalmente las empresas tienen en el trajín de sus operaciones comerciales:

  • Caja
  • Banco
  • Caja chica
  • Cuentas por cobrar
  • Deudores varios
  • Mercaderías
  • Pagos anticipados

Estos activos por lo general son los que mayor movimiento presentan en las operaciones de un negocio y son reconocidos como activos circulantes o corrientes. Tanto la cuenta “Caja y Banco” están representando al efectivo disponible que tiene la empresa actualmente, la cuenta “Caja chica” es un dinero que se dispone para que los funcionarios del negocio utilicen en gastos menores durante el día, las “Cuentas por cobrar y los deudores varios” son los derechos de la empresa que tiene gracias a los créditos que se dan a los clientes, las “Mercaderías” representa al producto que se comercializa y finalmente los “Pagos anticipados” son todos aquellos pagos que realiza la empresa de forma anticipada, por ejemplo un alquiler pagado por adelantado o el anticipo de sueldo a los empleados.

Te puede interesar: EJEMPLOS DE CUENTAS DE ACTIVO

Clasificación de un activo corriente

El activo corriente o circulante lleva una estructura bien ordenada que consigue tener una legibilidad de agrupación de cuentas contables, es decir, agrupa cada cuenta según su compostura o comportamiento dentro de los registros financieros. La clasificación se rige de la siguiente manera:

  • ACTIVO CORRIENTE
    1. Activo disponible
    2. Activo exigible
    3. Activo realizable
    4. Activo diferido

El activo disponible

Aquí se encuentran agrupadas todas las cuentas que representan al efectivo o recursos económicos que posee la empresa, ya sea dinero a través de cuentas bancarias, dinero físico en bóveda o incluso los cheques que se tienen para cobrar ya que es un dinero a favor que tiene la empresa.

El activo exigible

Aquí se registra todas las deudas que tienen nuestros clientes, es un listado de nombres e importes de las personas que deben a la empresa. Esta modalidad nace mediante los créditos que emite la empresa a los clientes, los mismos deberán ser pagaderos antes de los doce meses como indica el concepto del activo circulante.

El activo realizable

En este sector del activo corriente se encuentran las cuentas que se mueven para las mercaderías que serán comercializadas en el negocio, por ejemplo, aquí es donde se registra el inventario inicial, el inventario final y el saldo de las mercaderías que hay en almacenes.

El activo diferido

Este conjunto de cuentas también se caracteriza por ser un activo circulante debido a la forma que actúa dentro de una empresa. Aquí es donde están los pagos que hace la empresa de forma adelantada, estos pagos son recurrentes que se pagan mes a mes, de forma trimestral o semestre. Por ejemplo, tenemos los alquileres pagados por adelantado, los seguros pagados por adelantado, intereses pagados por anticipado, etc.

En algunas entidades no utilizan este grupo de activo circulante debido a que no acostumbran a pagar de forma adelantada sus obligaciones. Sin embargo, la compostura y naturaleza de estas cuentas hacen que pertenezcan a un activo de la empresa.

Te puede interesar: COMO SE CLASIFICAN LAS CUENTAS DEL ACTIVO