Acciones y Bonos
Los inversionistas buscan que los componentes de su portafolio en inversiones les genere un crecimiento de ingresos, algunos buscan tener un beneficio a largo plazo y otros están en busca de la obtención de beneficios a corto plazo y de forma recurrente.
Diferencia entre acciones y bonos
Después de conocer una pequeña parte de su teoría de ambos elementos, veremos la principal diferencia entre acción y bono:Las acciones se comportan de mejor forma a la hora de tener un crecimiento en el capital social ya que la mayoría de las empresas sin importar su sector tienden a producir un excelente desempeño a largo plazo, sin embargo, los bonos también generan ingresos, pero estos tienen un beneficio a corto plazo ya que son remunerados por un pago de interés, por lo general, las empresas que emiten bonos o debentures a terceras personas pagan los intereses uno o dos veces al año.
Toda diferencia entre un bono y una acción se halla dentro de los límites establecidos en materia y en el margen de un riesgo, una utilidad, una duración y los efectos económicos de la adquisición.
Otro cuadro comparativo entre bonos y acciones
- Los bonos representan un préstamo de dinero a la empresa. Las acciones son inversiones para el capital social de la empresa.
- Los bonos son emitidos con un compromiso a devolver, en una fecha determinada. Las acciones se sitúan de forma constante, hasta que el accionista o socio decida venderlo.
- Los bonos le convierten a la persona que invierte en prestamista. Las acciones le convierte a la persona inversionista en propietario por el porcentaje de su participación en el capital social.
- En los bonos las ganancias son garantizadas ya que la empresa está comprometida en cumplir su pago. En las acciones tener ganancias no es una garantía, ya que para conseguir se necesita que la empresa tenga utilidad al cerrar su gestión contable.
- Los bonos no ofrecen ningún derecho a su propietario o tenedor. En cambio, las acciones si le ofrece derechos a quien las tiene, uno de ellos es tener voto en decisiones dentro la junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas.
Por otra parte, las acciones desarrollan la posibilidad de tener una mayor rentabilidad en un determinado tiempo y ayuda a minimizar el impacto de la inflación. Los bonos desarrollan un flujo constante de rentabilidad compensando las posibles pérdidas producidas en el mercado de acciones. Ambos componentes ayudan a un inversionista a manejar sus recursos, maximizando los beneficios y reduciendo los riesgos no deseados.
Así como las personas buscan saber la diferencia de bonos y acciones para invertir sus recursos, de la misma forma, las empresas evalúan el cuadro comparativo de las diferencias y semejanzas entre bonos y acciones para su organización.
Diferencias básicas entre acciones y bonos para una empresa
Según su representación en la contabilidad:
Las acciones son propiedad de la empresa, porque representan al patrimonio. Los bonos son una deuda de la empresa, porque se registran como un pasivo a largo plazo.Según el incentivo para los tenedores y su registro en la empresa:
Las acciones benefician a los inversionistas con un pago de dividendos y los mismos son de acuerdo a una distribución por las utilidades. Los bonos son pagos de interés que benefician a sus titulares y se constituyen como un gasto para la empresa.Según su amortización:
Las acciones no se amortizan. Los Bonos si, al vencimiento del plazo, a una fecha determinada.Bonos convertibles en Acciones
Bonos convertibles en acciones tratamiento contable
Curso de Contabilidad