=ᐈ Pago y Distribución de Dividendos en Acciones

Los dividendos en acciones

Los dividendos en acciones son pagos económicos que reciben los accionistas o socios de una sociedad empresarial. De acuerdo a su utilidad que consigue la empresa, el pago y distribución de dividendos serán cancelados correspondientemente.

Es importante tener en claro que para recibir dividendos se tiene que tener acciones invertidas en una sociedad, caso contrario no se tiene ese beneficio. Sin embargo, según la participación en acciones o porcentaje invertido en el capital social se efectuara el pago y distribución del dividendo.



En este artículo veremos el reparto de dividendos cuando hay acciones propias dentro de una empresa societaria.

Pago de dividendos en acciones

El pago de dividendos en acciones será establecido siempre y cuando la empresa tenga una utilidad en la gestión y es un derecho que todos los accionistas reciben. No obstante, algunas empresas consideradas de alto crecimiento comercial deciden no distribuir en efectivo los dividendos con sus accionistas, lo que hacen es reinvertir ese dinero del dividendo en acciones para los socios, es decir, que el valor de las acciones tendrá un precio mayor al de la compra adquirida. De cierta forma, el accionista igual está recibiendo un pago de dividendo, aumentando su valor en el titulo de acciones.



En caso de que la sociedad decida conceder el pago de dividendos en efectivo a cada accionista, entonces se toma en cuenta las siguientes fechas para su cancelación:
  • La fecha de anuncio del dividendo en acciones.
  • La fecha que se registro en la sociedad.
  • La fecha del último pago en dividendos.
Siendo así considerado el pago de dividendos, la empresa podrá tener un mejor control y manejo en el dinero que ingresa y sale, pero, por otra parte este tema es discutido por la junta de accionistas y de allí dependerá la decisión del pago.

Te puede interesar: CÓMO FUNCIONAN LAS ACCIONES DE UNA EMPRESA

Distribución de dividendos


La tenencia y disfrute de una acción va acompañada de una serie de derechos, dentro de los cuales está precisamente el derecho a la participación en el rendimiento de la empresa.

La distribución de dividendos es establecida a través de una decisión en la junta de accionistas, donde determinaran si será cancelada a los accionistas o reinvertir en el valor de acciones ya invertidas, para ampliar el proyecto empresarial con actividades que generen mayor rentabilidad. Como ya se menciono anteriormente, de igual manera se llega a recibir un pago o beneficio a favor.

Por otra parte, al respecto existen diversas teorías con relación a la influencia que tienen los dividendos en el valor de cotización de las acciones, entre algunas citamos las siguientes:

Teoría definida por Modigiani y Miller



Apoyan el hecho de que la distribución de dividendos no influye en el valor de cotización de las acciones, sino que por lo contrario, seria la capacidad que tiene la firma para generar beneficios, la que determina el valor de una acción, vale decir, que no tiene importancia que los beneficios sean retenidos, aplicados a reservas o distribuidos como dividendos.

Teoría definida por Gordon

Admite la neutralidad en la política de distribución de dividendos en el valor de cotización de las acciones.

En la actualidad la tendencia es considerar que los dividendos tienen una influencia importante en el valor de cotización de las acciones. Las empresas que mantiene una política estable en la distribución de dividendos, mantiene estable el valor de cotización de las acciones.

Formula de distribución de dividendos

Se puede corroborar la información de la siguiente manera:

P = D / I

Donde:
  • P = Valor de cotización de la acción.
  • D = Dividendo anual.
  • I = Interés normal del dinero en el mercado.
Te puede interesar él: VALOR DE LAS ACCIONES