¿Qué es el activo circulante de una empresa?
El activo circulante de una empresa es el conjunto de bienes, derechos e inversiones que pueden conseguir una conversión en efectivo dentro de un periodo menor a los doce meses. Son elementos que generan rentabilidad económica en un tiempo a corto plazo y que son útiles para cubrir deudas y obligaciones.
Cada activo circulante de una empresa representa a una partida o instrumento contable que logra transformarse en dinero en un tiempo inferior a un año. Son recursos que contribuyen a la empresa a tener un funcionamiento económico rápido y que se emplean en el diario vivir de las actividades que desarrolla.
Un activo circulante es también conocido como activo líquido o corriente, ya que su función en la empresa refleja un constante movimiento para conseguir los beneficios económicos. De hecho, gracias a la participación de los activos circulantes, la empresa tendrá la capacidad de cubrir necesidades que requieren las operaciones, tanto de producción y comercialización.
Si el activo circulante de una empresa es mayor que un pasivo circulante, se tiene un indicativo que demuestra la solvencia económica suficiente para enfrentar deudas. Por tal motivo, es muy conveniente que la razón circulante de la empresa siempre tienda a tener un resultados mayor a 1 para no tener problemas de liquidez.
Te puede interesar: RAZÓN DE CIRCULANTE
El activo circulante y sus componentes
Para que una empresa tenga una buena estructura en su contabilidad y que le permita entender de mejor manera su información, es obligatorio que se tengan clasificadas sus partidas contables según los componentes que lo ameritan, es decir, tener categorías que se identifiquen según su naturaleza y tipo de liquidez.
A continuación veremos los componentes que son parte del activo circulante de una empresa.
Activo disponible
Este componente de la contabilidad representa al dinero en efectivo que tiene la empresa a un determinado tiempo. Entre las cuentas que participan son:
- Caja
- Caja chica
- Banco
Activo exigible
Es el conjunto de derechos por cobrar que la empresa obtiene por créditos que entrega a sus clientes por la adquisición del producto o servicio. Entre las cuentas que lo integran son:
- Cuentas por cobrar
- Documentos por cobrar
- Documentos en cobranza
- Documentos en ejecución
- Documentos vencidos
- Deudores varios
Activo realizable
Es el grupo contable que muestra el saldo de las existencias en mercaderías (en caso de ser una empresa comercial), y el proceso de fabricación que se realiza hasta tener el producto listo para la venta (en caso de ser una empresa industrial). Para el caso de ambas empresas, las cuentas contables que participan son:
- Inventario de mercaderías
- Materias primas
- Productos en proceso
- Mercaderías en transito
Activo diferido
Son aquellas partidas de la contabilidad que representa a un pago adelantado, es decir, la empresa cuando realiza un pago antes de su vencimiento lo integra como activo circulante con la posibilidad de que ese dinero regrese en un tiempo a corto plazo, además, son activos que aun no se han consumido. Entre las cuentas que se pueden encontrar, tenemos:
- Alquileres pagados por adelantado
- Seguros pagados por adelantado
- Anticipo de sueldos y salarios
- Intereses pagados por adelantado
- Impuestos por compensar
El activo circulante y activo no circulante de las empresas
Recordemos que la estructura que se tiene en el balance general integra al activo circulante y activo no circulante, no obstante, ambos rubros o grupos van a restar al total pasivo y patrimonio en contabilidad. De hecho, para tener un activo total se debe sumar tanto el activo circulante y no circulante, pero, ¿Qué diferencia existe entre ambos?
El activo circulante representa a los bienes, derechos e inversiones que una empresa puede convertir en dinero o su líquido equivalente en un periodo a corto plazo, es decir, dentro de un año fiscal. Son activos que se esperan rentabilidad rápida, también se denominan por ser valores negociables y de uso inmediato.
El activo no circulante también representa a los bienes, derechos e inversiones que una empresa posee, pero, son activos que no se esperan vender o recibir una cantidad de dinero por ellos en un tiempo a corto plazo, sin embargo, son elementos que trabajan con el desarrollo de las actividades y se mantienen dentro de la organización por un tiempo mayor a un año.
Ambos activos colaboran a conseguir el objetivo principal de un ente económico (empresa), que es obtener beneficios económicos. El activo circulante genera retorno económico con facilidad, en cambio, un activo no circulante no es de fácil rentabilidad por que su adquisición es con el fin de contribuir con el desarrollo de las actividades de comercio e industria.
Te puede interesar: QUE ES EL ACTIVO NO CIRCULANTE
Curso de Contabilidad